Fabrico juguetes de madera para que tu hija o hijo
crezca feliz y desarrolle su imaginación
Hola, me llamo Ainelda y soy carpintera
Creo mis juguetes en el Valle de Arán, donde vivo con mi marido y mi hijo de cinco años.
Mi niñez estuvo plagada de libertad y naturaleza. En verano jugaba con canicas, palos, piedras y tierra y no volvía a casa hasta el anochecer, mientras que en invierno bajaba las colinas nevadas en trineo y disfrutaba de juegos con mis hermanos.
La infancia en el valle me dio libertad total para imaginar, crear y palpar las texturas de la naturaleza con mis manos. Algo que también necesitan las niñas y niños de hoy.
Y es que entonces no teníamos tantos juguetes como ahora pero sí lo más importante para crecer felices y convertirnos en personas sanas y capaces: nuestra imaginación.


Todos las niñas y niños necesitan juguetes que les permitan desarrollar su imaginación
Por eso, cuando mi hijo nació y empecé a buscar juguetes (o a recibirlos de familiares) me di cuenta de que las tiendas estaban llenas de pantallas, ruidos y luces, azules y rosas, y plástico fabricado en masa al otro lado del mundo.
Todo lo contrario a lo que yo quería: juguetes que le acompañaran durante años, le hicieran ejercitar su creatividad, utilizar sus manos y descubrir materiales naturales a la vez que respetaban la tierra y a las personas.
Por aquel entonces llevaba una década trabajando en la carpintería familiar. Entonces, ¿por qué no hacer el juguete que deseaba para mi hijo yo misma?
Dicho y hecho. Me metí en el taller y comencé a fabricar juguetes como estos.
Desde entonces, trabajo con un equipo pedagógico para ayudarles en su desarrollo
Todo empezó cuando mi hijo empezó a tener problemas para hablar pero se divertía imitando nuestras conversaciones con el móvil. Fue entonces cuando le hice uno de madera y empezó a decir sus primeras palabras jugando.
Desde ese momento, trabajo con un equipo pedagógico creando juegos novedosos que ayuden a tu hija o hijo a superar problemas concretos.

Pero la historia de ArtFaig no empieza conmigo
La sabiduría del abuelo Josep hecha juguete
La historia de ArtFaig comienza con mi abuelo Josep, un carpintero barcelonés que cada navidad creaba con sus propias manos los juguetes para sus 11 hijos.
De él conservo valores como el trabajo cuidadoso y la apuesta por la calidad de los materiales, o como diría él: “Empieza bien los trabajos, que mal ya salen” o “No tengo suficiente dinero para comprar barato”.
Después el testigo pasó a mi padre, que abrió su propio taller en el Valle de Arán. Y unos años más tarde llegué yo, cansada de la vida en la ciudad y con ganas de un cambio.
A veces mi padre me ve trabajar en mis juguetes y me dice que le recuerdo a mi abuelo. Es entonces cuando siento el orgullo de llamarme carpintera..



¿Por qué madera?
En un momento en que los parques son de goma, los patios de cemento y los juguetes de plástico, es esencial que las niñas y niños tengan contacto con materiales naturales.
Y qué mejor que la madera de haya, un material cálido, bonito y acogedor con un olor y tacto natural que estimula sus sentidos.
Además, la madera es un material renovable y biodegradable. Pero ojo, no todos los juguetes de madera son ecológicos. Solo aquellos que provienen de bosques gestionados de manera responsable. Como los nuestros, hechos con madera nórdica certificada.
Descubre los juguetes de madera de nuestro taller familiar
Shhhh… Otros secretos de una carpintera en los Pirineos
Disfruto muchísimo de mi trabajo y me encanta que internet haga posible apoyar a pequeños artesanos frente a grandes cadenas comerciales.
En realidad soy protésica dental y, aunque pueda parecer un viraje profesional extraño, tiene sentido porque hacer prótesis dentales es parecido a crear artesanía.
Aunque me encanta que me llamen carpintera y lleve 15 años en esto, en ocasiones sigo sintiéndome una aprendiz. Y es que siento un respeto tremendo por la profesión.
Viví unos años en la ciudad pero en cuanto pensé en establecerme volví a casa. El Valle de Arán tiene una magia especial, ¿te lo había dicho ya?
De pequeña me chiflaban las barbies por eso mi hijo también tiene juguetes de plástico, aunque intento que sean la excepción y no la norma.
Soy presidenta de la asociación de artesanos del Valle de Arán y me lo paso genial mostrando mis juegos y juguetes de madera en ferias locales.